PASAPORTE
Para entrar en Estados Unidos como turista es imprescindible presentar un pasaporte válido tanto en menores como en adultos.
Debes fijarte que la fecha de caducidad del pasaporte esté en vigor durante tu viaje y al menos 6 meses más de la fecha de salida del país.
No olvides renovar tu pasaporte si la fecha caduca en breve.
En caso de que en el mismo aeropuerto te des cuenta de que tu pasaporte lo tienes caducado, puedes dirigirte a la comisaría de policía del aeropuerto y con tu DNI en vigor podrán tramitar un pasaporte exprés.
E.S.T.A.
Si eres ciudadano español, formas parte del programa de exención de visado (aquí puedes ver el listado de países) y puedes viajar a Estados Unidos por un periodo inferior a 90 días, ya sea por turismo o negocios y aunque no necesites visado si deberás rellenar un formulario electrónico que forma parte de la seguridad del país llamado ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Se solicita vía online en la página oficial.
Cuesta 21$ si te lo aprueban y 4$ si no te lo aprueban. Recomiendo utilizar siempre la página oficial, ya que hay páginas que te cobran muchísimo más por el mismo trámite.
Debes solicitarlo al menos 3 días antes de viajar y suelen aprobarlo desde la embajada americana en unas horas.
En el caso de que no te lo aprueben, deberás ponerte en contacto con la embajada.
Su validez es de 2 años a partir de la fecha de emisión.
No olvides imprimir una copia física para el aeropuerto, ya que cuando llegues al control de seguridad deberás presentarlo.
D.N.I.
El documento nacional de identidad acredita que en caso de pérdida del pasaporte eres quien dices ser.
Con el DNI en vigor podrás tramitar un pasaporte exprés en la comisaría de policía del aeropuerto, pero ten en cuenta que dicha comisaría no emite DNI así que es muy importante que esté en vigor.
FORMULARIO DE ADUANAS
Es otro de los documentos imprescindibles para entrar en Estados Unidos.
Es un pequeño formulario de color azul que te dan una vez el avión ha despegado y en él te hacen algunas preguntas personales. Deberás indicar tu número de pasaporte, dirección exacta del alojamiento donde te hospedarás en tu viaje, cantidad de dinero que tienes o si llevas comida de origen animal, fruta o verdura…
Este documento debes conservarlo hasta llegar al control de seguridad del aeropuerto.