Todos sabemos lo grande que es Nueva York y que mejor manera para conocerla que con un tour que recorre los diferentes distritos para que de la mano de un guía en español puedas conocer lugares , historia, secretos y muchas anécdotas que desde nuestra experiencia son geniales y si encima compartes estos momentos con otras personas la experiencia se convierte en inolvidable.

Las personas que viajan por primera vez a Nueva York muchas veces nos preguntan si realmente es necesario este tipo de tous y siempre respondemos lo mismo, es una manera rápida de conocer lugares que quizá están fuera de lo más turístico, porque muchas veces nos quedamos en el mismo Manhattan sin explorar los demás distritos, los cuales tienen mucho que ofrecer. 

QUE SABER ANTES DE HACER EL TOUR

  • Que vas a visitar.
  • Comparar a las diferentes empresas para saber cual es la mejor según tus expectativas.
  • La duración del tour es de al menos 4 horas, así que combina la ruta para dejar libre una mañana entera, aunque debes saber que hay un tour de contraste vip que dura un poco más.
  • Verás que el guía es español y que te explicará mil cosas.
  • El autobús tiene ubicaciones para la recogida de personas que se irán añadiendo al tour. Suelen recogerte entre las 8 y las 8.10h de la mañana. Hay que tener en cuenta que hay muchas empresas que se dedican a hacer este tipo de tours y que puede variar los recorridos entre unas y otras. Te contaré la que hicimos con unos amigos en el 2022 y que fue muy diferente a la que hicimos en el 2009.
  • Puedes llevar comida y bebida, ya que no está incluida en la experiencia, aunque a la mitad de tour suelen parar para ir al baño o comprar algo de comida.
  • Tener cargado el móvil o cámara fotográfica porque harás muchas fotos.

Nueva York está compuesto por 5 distritos, Manhattan, Queens, el Bronx, Brooklyn y Staten Island. Bien, en los tours de contrastes el único distrito que no se visita es Staten Island así que vamos a explicar un poquito la visita a los demás distritos.

Prepara la cámara que empezamos.

MANHATTAN

El tour empieza recorriendo en paralelo el río Hudson dejando el midtown para adentrarnos en el uptown y llegando como primera parada a Harlem. El autobús para a la altura de la esquina de Adam Clayton Boulevard con la 129th y allí te llevan a ver unas casitas preciosas con escaleras para acceder de ladrillo rojo.

Antes de abandonar Harlem, hay algunas empresas del tour de contrastes que paran en la calle 125th, en el Upper Manhattan, y puedes acercarte al teatro Apollo y ver el nombre de Michael Jackson escrito en la marquesina del teatro en cambio hay otras empresas que solamente te permiten verlo desde el autobús. El tour no se centra en ningún lugar más de Manhattan porque hay muchos tours destinados específicamente en Manhattan, como el tour alto y bajo Manhattan, También muy recomendable.

EL BRONX

Dejando Manhattan el tour se adentra en el Bronx, cruzando por el puente Macombs Dam Bridge. El Bronx es conocido por ser un barrio conflictivo gracias a la fama que en los años 80 adquirió por sus riñas en las calles. robos, atracos, muertes por disparos entre bandas entre otras cosas y que en los últimos años ha disminuido un poco. Se le conoce también como la cuna del hip hop, el rap, grafitis de raperos, como el de Big Pun, que falleció de un ataque al corazón, el de las letra de I love The Bronx o el que más nos impactó, el de un pequeño niño que murió en un cruce de balas.

Después de ver varios grafitis y pasear por las calles del Bronx el tour continúa con la visita a las escaleras de la famosa película de Jocker. Con 132 escalones podrás bailar al ritmo de Jocker. Si puedes sube hasta arriba de todas las escaleras y disfruta de las vistas.

Siguiente parada: Yankee Stadium, el estadio de los New York Yankees.Un estadio espectacular y uno de los mas grandes del mundo. La parada permite ir a los baños públicos que hay frente al estadio y ver el Elton Gene Howard Field, un espacio para entrenos de béisbol y pista de atletismo.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

QUEENS

La siguiente parada nos lleva a Queens, el distrito más grande, y sin duda tiene que estar en tu lista de lugares que visitar tanto si lo haces en el tour de contrastes o por libre. El tour de contraste tiene varias paradas en este distrito empezando por las casas de Malba, donde el lujo abunda.

Seguiremos para ir a conocer el impresionante parque Flushing Meadows, conocido por su aparición en la película The Man In Black. Podrás pasear por sus jardines y caminar junto a la esfera. También allí está el estadio donde se disputa el US Open en el mes de septiembre.

BROOKLYN

El tour de contraste esta llegando a su fin con la visita al barrio judío, al sur del barrio de Williamsburg.

La religión marca sus vidas, por eso verás caminar a las mujeres con los niños por un lado y a los hombres por otro. Ellos van con túnicas negras, tirabuzones en los laterales de la cabeza, sombrero y barba larga y tupida mientras que ellas van con unos sencillos vestidos negros o faldas del mismo color y su característica peluca, aunque solo levar peluca las mujeres casada. Es muy impactante ver a los niños vestidos como los adultos.

Cuando llegas al barrio judío te dejan bajar y caminar un rato por sus calles, donde descubrirás el mayor contraste que hay en la ciudad de los rascacielos y es que como te he dicho, es en el sur de Williamsburg donde se concentra el mayor número de judíos ultraortodoxos de Nueva York y una vez estes allí te parecerá que estes en otro mundo.

Sus edificios son sencillos, viejos y con rejas en las ventanas, en sus calles reina la tranquilidad y en sus comercios sobrios, los carteles son en hebreo y es que hablan tanto inglés como hebreo.

Por último si haces el tour de contrastes un sábado, verás que los comercios están cerrados y es que para la religión judía es el día que destinan al descanso y está prohibido trabajar o hacer cualquier actividad y lo utilizan para ir a la sinagoga y ponerse sus mejores galas. 

El tour de contrastes está llegando a su fin y el guía propone dos puntos para terminarlo. El primero es el puente de Brooklyn y el segundo es una vez cruzas el puente de Manhattan en Chinatown.