Icono en todo el mundo, es uno de los puentes más importantes del mundo.

Es posiblemente de las primeras cosas que quieras ver y cruzar nada más aterrizar en Nueva York sea el puente de Brooklyn, ya que sale en muchísimas películas y series y es sin duda una de las mejores atracciones en Nueva York.

Los cordones de acero lo hacen único junto con sus 2 arcos góticos de ladrillos con una separación de unos 500 metros el uno del otro.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

El puente de Brooklyn conecta el distrito de Brooklyn con él de Manhattan.

Antes de su construcción y sobre todo en época de frío, el río se congelaba y era complicado la navegación de un distrito al otro.

Construido en 1883 y con sus 1825 metros de largo y con sus pilares de 84 metros de altura sobre el East River, fue el puente colgante más largo del mundo.

En un principio se diseñó para que los carruajes y el tranvía circularan por él y una plataforma elevada por donde pasarían los peatones, pero después de una remodelación en 1944 se pasó de dos a tres carriles para la circulación y se retiraron las líneas del tranvía aparte de reforzar la estructura de acero.

En la actualidad y después de la remodelación el puente paso a tener dos niveles, el superior para peatones y el inferior para vehículos con tres carriles en cada dirección y desde verano del 2021 el carril bici que va en un carril junto a los vehículos.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Cruzar el puente de Brooklyn es una experiencia única tanto si lo haces de día como de noche, pero antes de verano del 2021, muchas veces peligrosa, ya que las bicicletas que iban a bastante velocidad por su carril y muchas veces se enfadaban si un peatón se salía de la zona peatonal, ya que solo los separaba una línea blanca pintada en el suelo. 

Ahora los peatones caminan por la parte superior y las bicicletas y automóviles por la parte inferior.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana
Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Hay muchos momentos para cruzar el puente, pero uno de los más bonitos es al amanecer… el sol sale y se refleja en los rascacielos de Manhattan y los colores son espectaculares, encontrarás poca gente y se disfruta muchísimo, aunque el atardecer mientras las luces de la ciudad se van encendiendo lo convierte en mágico, pero la cantidad de personas que lo cruzan es elevada.

Sea en la dirección que sea, no dejes de cruzar el puente de Brooklyn.

Para llegar a en metro desde el lado de Manhattan tienes:

    • Línea verde (4, 5, y 6) parada City Hall
    • Línea marrón (J y Z) parada Chambers 

Desde el lado de Brooklyn:

    • Línea azul (A y C) parada High St
    • Línea naranja (F) parada York St 

 

OTRAS GUÍAS QUE TE GUSTARÁN

Guía del barrio de Seaport en Manhattan

Nueva York siempre puede sorprenderte mientras te pierdes por sus calles y hoy os hablaré de un pequeño barrio situado al sureste de Manhattan junto al East River.

Leer más

Guía del barrio de Dumbo en Brooklyn

Si lo que quieres es explorar un poco el distrito de Brooklyn podemos empezar por el barrio de Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass), situado a los pies del puente de Brooklyn y Manhattan.

Leer más

Guía del barrio de Brooklyn Heights en Brooklyn

Hoy vamos a hablar de uno de los barrios de Brooklyn, donde reina la tranquilidad, casas residenciales de película con calles repletas de árboles, edificios históricos, iglesias preciosas e instituciones religiosas, el barrio de Brooklyn Heights.

Leer más

Cruzar el puente de Manhattan caminando

Una de las cosas que no puede faltar en tu viaje a Nueva York es cruzar el puente de Brooklyn, pero ¿ qué me dices de los demás puentes que hay en la ciudad?

Leer más

Cruzar el puente de Williamsburg caminando

Manhattan y Brooklyn están unidos por 3 puentes cruzando el East River, el puente de Brooklyn, el puente de Manhattan y el puente de Williamsburg situados de sur a norte.

Leer más

Tour de contrastes

Qué mejor que un tour para conocer los secretos de Nueva York.

El tour de contrastes te llevará a Queens, el Bronx o el barrio judío entre algunos otros lugares.

Leer más