En tren: Viajar a Washington en tren es fácil, cómodo y sobre todo rápido. Os hablaré desde nuestra experiencia, ya que fuimos con esta opción. Nosotros sacamos los billetes de tren vía online con la empresa de trenes Amtrak. Puedéis elegir horario de salida y horario de vuelta con lo que os permite estar el máximo de horas que puedas en Washington. Teníamos el hotel en Midtown y nuestro tren salía de Penn Station, llegando a Washington en unas 3 horas.

Cuando compramos el billete elegimos asiento con mesa para por el camino desayunar e ir entreteniéndonos con juegos en el iPad. Es más caro que viajar en autobús, pero muchísimo más rápido y cómodo. Al salir de la estación de trenes caminamos unos minutos hasta llegar a nuestra primera parada, el Capitolio.

Una vez llegamos allí teníamos entradas para un tour por el Capitolio, pero como llegamos antes de la hora del tour nos dimos una vuelta por los alrededores.

El Capitolio alberga tanto el senado como el congreso, y es la sede de las cámaras legislativas, y junto a él, puedes encontrar también las sedes de la Corte Suprema y el edificio de la Biblioteca del Congreso también conocida con el nombre de Thomas Jefferson

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana
Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

A la hora acordada hicimos el tour que duro casi hora y media y bueno os enseñan lo que se puede enseñar, nos explicaron curiosidades y datos históricos del Capitolio. Pudimos ver un pequeño documental donde nos explicaban como se estableció la democracia en Estados Unidos y entonces ya fuimos viendo diferentes estancias con sus respectivas explicaciones y entrar en la cúpula del Capitolio que es realmente bonita, la llaman La Rotonda.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Cuando salimos del tour, yo estaba loca por llegar al Obelisco y verlo de cerca… y ahí empezó una caminata que no se acababa nunca por el National Mall, dejando a los lados algunos museos que si vas mas días pueden ser muy interesantes, como el Museo de Historia Natural, Museo del arte o el del Museo del aire y el espacio de los Estados Unidos entre otros.

Cuando llegamos al Obelisco quería hacerle fotos desde todos los ángulos, simplemente único…me venía a la cabeza como Spiderman lo sube como si nada en una de sus pelis.

Dejando el Obelisco a nuestras espaldas la siguiente fue en el Memorial Nacional a la Segunda Guerra Mundial donde nos sentamos a refrescarnos los pies porque el calor era tremendo y si sentado ahí mismo levantas los ojos puedes ver el famoso estanque al monumento de Lincoln, el mismo que sale en Forest Gump. Al final de ese lago encuentras el Monumento dedicado a Lincoln y justo a sus laterales los monumentos a los veteranos de Vietnam y de la guerra de Corea.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana
Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana
Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Las distancias son enormes entre los lugares importantes así que se nos empezaba a hacer tarde para regresar a Nueva York y no perder el tren, pero como irnos de Washington sin ver la casa Blanca, así que volvimos hacia el Obelisco y de ahí a por ella. ¡He de decir que me la esperaba enorme y me decepciono un poco, pero solo un poco…quien la tuviera!

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Cerca de la Casa Blanca, encontramos una parada de metro que nos llevaba directos a la estación de trenes y menudas paradas de metro más bonitas tienen, si tienes tiempo te recomiendo una vuelta por el metro para que veas las estaciones.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Y allí estábamos de nuevo en el tren dirección Nueva York.

Esta fue nuestra experiencia haciéndolo todo por nuestra cuenta, aunque también está el tour guiado donde ves alguna cosa más, aunque no con tanta tranquilidad.