Si lo que quieres es explorar un poco el distrito de Brooklyn, puedes empezar por el barrio de Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass), situado a los pies del puente de Brooklyn y Manhattan.
Es ideal empezar dando un paseo maravilloso cruzando el puente de Brooklyn. Bajando a mano izquierda se encuentran las escaleras que descienden hacia la calle justo bajo el puente. Una vez en la calle, mirando a mano izquierda, lo primero que verás es el imponente puente de Manhattan al fondo. Camina por esa calle llamada Washington St. Desde este punto se toma la foto con el Empire State justo dentro de uno de los arcos del puente de Manhattan.
Te darás cuenta de que esa calle siempre esta llena de gente para tomar la foto perfecta, aunque al amanecer puedes encontrar mucha menos gente.
El barrio de Dumbo en realidad es bastante pequeño y antiguamente, sobre el siglo XX, era una zona muy industrial, llena de fábricas a las que las mercancías llegaban por el East River y se movían de un lado a otro a través de unos pequeños railes que había en Plymouth Street una calle paralela al río y que distribuía a los diferentes almacenes la mercancía que llegaba en barcas desde el East River.
Pero como Nueva York está en constante cambio, esta zona no iba a ser menos y el abandono de almacenes e industrias debido a la crecida de la industria, las obligo a mudarse a otras zonas y la llegada de artistas que buscaban lugares para vivir a bajo coste, empezó a transformar la zona. Los edificios industriales actualmente conviven con los modernos del lugar.
En los años 70 se empezaron a restaurar edificios para convertirlos en viviendas de lujo dándole al barrio un poder adquisitivo muy alto y actualmente la zona es de las más caras para vivir.
Los edificios están llenos de lofts súper luminosos y con grandes espacios a precios de oro, de ahí que estén ocupados por vecinos con mucho dinero y empresas tecnológicas, que dan al barrio ese poder e importancia deseado, aunque eso también ha hecho que muchos de los artistas que vivían en esta zona se hayan mudado a zonas más asequibles.
QUE VER Y HACER EN DUMBO
- Visitar el Brooklyn Bridge Park: Este parque situado junto al East River ofrece paseos tranquilos, actividades infantiles, deporte, zonas de picnics, tranquilidad, zonas verdes y lo mejor sin duda son las vistas hacia del skyline de Manhattan y de la Estatua de la Libertad.
Los turistas suelen quedarse solo en la zona más cercana al puente de Brooklyn sin pararse a explorar mas allá del Pier 1, pero si llegas al Pier 6 que esta más al sur de Brooklyn te espera alguna que otra sorpresa. Si tu visita es en pleno verano podrás hacer una actividad que te encantará y encima gratuita, kayak por el río.
Para saber más sobre este parque te dejo el enlace a la guía sobre el Brooklyn Bridge Park.
- Jane’s Carousel: Este tiovivo situado junto al puente de Brooklyn, en una zona llamada Empire Fulton Ferry Park con unas vistas alucinantes, está dedicado para los más pequeños, aunque nadie puede resistirse a dar unas vueltas. Fue construido en 1922 con caballos tallados en madera y pintados a mano.
En 1983 el tiovivo estaba en tan malas condiciones que quisieron subastarlo por piezas, pero el multimillonario David Walentas lo compró para poder instalarlo en su ubicación actual. Su mujer en 1984 lo restauro por completo y lo convirtió en una verdadera joya histórica que hoy en día podemos disfrutar. Subirte a él tiene un precio de tan solo 2$ con una duración de unos 3 minutos y vale muchísimo la pena.
Te dejo su página web oficial para que consultes horarios, entradas y actividades.
- La Pebble Beach: Caminando dirección el puente de Manhattan, bordeando el East River, se haya un rinconcito precioso, lleno de piedras con vistas a Manhattan y al puente de Brooklyn, pero junto al agua donde poder tocarla. Junto a las piedras hay una especie de escalones altos donde sentarte a observar las vistas o tomar un tentempié.
- Puente de Manhattan: Junto a la Pebble Beach está una de mis zonas favoritas, el Main Street desde donde sacar fotos espectaculares o hacer algún timelapse mientas anochece. Si vienes con peques aquí hay una zona infantil y baños públicos. Llegando a la altura del puente de Manhattan sube la vista y observa la belleza del puente por la parte de abajo, su color que no me atrevo a definir te encantará, es distinto y mágico.
Si quieres cruzar el puente de Manhattan a pie te dejo la guía.
- Los raíles para transportar mercancías: Como te he dicho al principio, esta zona era totalmente industrial y podrás encontrar estos railes de transporte en la calle Plymouth St paralela al East River y junto al Main Street Park, donde la mercancía llegaba en barcas al East River y así podían transportarlas. Es muy curioso ver esas calles adoquinadas con los raíles que algunos de ellos aún entran en algún edificio, ese tipo de curiosidades os transportarán a lo que era esa zona en los años 60.
- Time Out Market: Este lugar alberga un conjunto de restaurantes, abierto hace relativamente poco, tiene muchas posibilidades para comer dividido en 2 plantas. La primera donde se encuentran algunos de los mejores restaurantes. Algunos tienen espacio para degustar allí mismo la comida y otros para que la degustes en la zona común del comedor del mercado.
Lo mejor es que hay comida para todo tipo de estómagos y gustos: carnívoros, vegetarianos, pescados, mariscos, tacos o comida japonesa componen estos 21 puestos seleccionados por los mejores chefs.
En la planta 5 hay una terraza por la que se puede subir en ascensor o bajar las calorías de lo que acabas de comer y subir por las escaleras. Sus vistas te dejarán con la boca abierta en el edificio histórico del Empire Stores, donde ver el Jane’s Carousel, el puente de Manhattan a vuestra derecha y el puente de Brooklyn a la izquierda.
En la zona interior encontrarás la pizzería Juliana’s, un bar y una sala de conciertos.
Algo que tienes que tener en cuenta es que no admiten pago en efectivo, solo con tarjeta.
Te dejo la página web oficial para que consultes todos los restaurantes e información del centro.
- Empire Stores: La zona de Dumbo en los últimos años ha cambiado muchísimo pero hay un edificio que se resiste a desaparecer, ese es el edificio del Empire Store que antiguamente era un almacén de mercancías que después del desarrollo urbanístico de la zona se mantiene en pie y se ha convertido en un indispensable en vuestra visita al barrio de Dumbo. Hoy en día alberga oficinas, restaurantes y él anteriormente mencionado Time Out Market.
- St Ann’s Warehouse: Es una sala de conciertos ubicada entre el puente de Brooklyn y el Empire Store dentro de un edificio restaurado.
Te dejo la pagina web oficial para que consultes su calendario de temporada, precios de las entradas y cualquier actualización de temporada.
- Brooklyn Flea: Si te gustan los mercadillos vintage, los domingos en época de buen tiempo se instala bajo el puente de Manhattan este mercadillo donde encontrar ropa vintage, muebles, joyas, artesanía, antigüedades o coleccionables entre otras cosas.
Te dejo la página web oficial para consultar posibles cambios y otras ubicaciones que tiene este mercadillo.
- Pasear por el barrio de Dumbo: Una de las cosas que más nos gusta hacer es callejear, no hay nada mejor para conocer un barrio que ir por sus calles, desde las más populares como la esquina de Washington St con Water St hasta el interior del barrio que no es tan conocido.
No te pierdas algunas de sus calles adoquinadas como Water St que para mí es una calle espectacular, Washington St rodeada de edificios de ladrillo rojo, Plomouyh St con sus raíles aun visibles, Adams St casi justo debajo del puente de Manhattan, pero en la parte más interior y así podría seguir con unas cuantas más, pero te dejo que lo explores por ti mismo.