Nueva York siempre puede sorprenderte mientras te pierdes por sus calles y hoy te hablaré de un pequeño barrio situado al sureste de Manhattan junto al East River, entre la calle Wall Street, en el Distrito Financiero y el Puente de Brooklyn, el South Street Seaport.
Pero este pequeño barrio tiene mucha historia a sus espaldas, ya que su primer muelle se construyó en pleno siglo XVII y a medida que iban pasando las décadas, ese pequeño muelle se convirtió en una extensión más amplia en la costa del East River.
Entre los siglos XVIII y XIX su puerto se convirtió en uno de los más importantes de Estados Unidos, siendo uno de los núcleos a nivel mundial del comercio marítimo donde se comercializaba con otros países.
A finales del siglo XIX las dimensiones de los nuevos barcos en comparación al muelle de Seaport no eran compatibles y fueron trasladándose a otros muelles mucho más grandes haciendo que la zona fuera perdiendo su esplendor poco a poco, siendo abandonados tanto almacenes como muelles.
Pero Nueva York siempre renace de sus cenizas y eso es lo que paso con este barrio, que en la década de los 80, el barrio empezó a abrir tiendas a la altura del actual Pier 17, y a volver a brillar poco a poco, aunque en el 2012 el barrio sufrió una gran destrucción a causa del huracán Sandy de categoría 3 llegando a alcanzar vientos de 140 km/h destrozando la zona, derribando el Pier 17 y anegando de agua tiendas y líneas de metro por la subida del nivel del mar que llego hasta los 4 metros.
Después del huracán y de la destrucción total de barrio, Seaport tuvo que volver a reinventarse, restaurando la zona y convirtiéndola en un barrio lleno de edificios históricos renovados. Se empezaron a abrir muchas tiendas, restaurantes y terrazas de verano que le dan un aire tranquilo a la zona a la vez que bastante turística y se han transformado los muelles en zonas para el disfrute.
Que ver en South Street Seaport
Al ser un barrio tan pequeñito la ruta te llevará un máximo de 2 horas incluso si te tomáis algo en una de sus fabulosas terrazas o sentarte en cualquier de los Piers.
- Fulton St: Es una de las calles principales del barrio, donde se encuentran tiendas y restaurantes y su tan característico suelo adoquinado que te transportarán siglos atrás.
- Fulton Market: Es un antiguo mercado que está en el barrio desde 1822 y que antiguamente era utilizado como mercado para vender los productos que llegaban desde el puerto. Actualmente su fachada de ladrillo rojo, restaurado hace unos años llama la atención y en su interior se encuentran tiendas, restaurantes y un cine a precio de oro
- Museo de South Street Seaport: Es un museo bastante pequeño, pero súper interesante, Te enseñarán el pasado marítimo de Nueva York o incluso subir a las cubiertas de veleros y barcos históricos que se encuentran en el Pier 16. No olvides pasar por su tienda de recuerdos, Bower Print Shop, donde hay regalos originales, láminas y detalles sobre Nueva York creadas en la imprenta.
- Bowne Printers: Situado en Water Street se puede ver la recreación de lo que era una imprenta tradicional, como se trabajaba y como era el proceso de impresión.
- Shermerhorn Row: Puedes encontrar estas casas de estilo federal una al lado de la otra construidas en 1811 y que servían como almacenes del puerto. Están situadas frente al Fulton Market en Fulton St.
- Memorial del Titanic: En la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic se hundía en aguas del Océano Atlántico en su viaje inaugural que debía llegar a Nueva York. Murieron más de 1500 personas. Como homenaje a todos aquellos que perdieron la vida en el Titanic, hay un memorial, el Titanic Lighthouse en la esquina de Fulton Street con Pearl Street, un faro construido en 1913
- Peck Slip Plaza: Cerca del Memorial del Titanic se encuentra esta pequeña plaza justo al final de Front Street, otra de las calles principales del barrio con edificios únicos y vistas al Puente de Brooklyn y al East River. Para nosotros lo mejor de este pequeño barrio es perderse por las calles e ir descubriendo rincones únicos como el Cannon’s Walk, un pequeño patio interior donde descansar.
- Pier 15: Es unos de los muelles que desaparecieron después del huracán Sandy del 2012 que azoto la costa de Nueva York y que tras ser reconstruido se ha convertido en un lugar increíble desde donde parten los cruceros Hornblower que se dedica a hacer eventos y que en la parte de arriba del muelle tiene lugar para descansar y ver el puente de Brooklyn desde muy muy cerca.
- Pier 17: En la actualidad el Pier 17 se está convirtiendo en un lugar de reunión con sus tiendas, bares, restaurantes y su azotea con vistas al East River y el skyline de Brooklyn, donde se celebran conciertos y espectáculos, pero antes de la destrucción del anterior Pier 17 a causa del Huracan Sandy era un centro comercial no tan moderno. Algunos opinan que ahora es demasiado moderno pero la ubicación lo hace espectacular. Te dejo el enlace a la página oficial para que consultes cambios y nuevas actividades.
Para llegar hay varias líneas y paradas de metro:
-
- Línea azul (A y C) parada Fulton Street
-
- Línea roja (2 y 3) parada Fulton Street
-
- Línea verde (4 y 5) parada Fulton Street
-
- Línea marron (J y Z) parada Fulton Street
Puedes llegar también está el NYC Ferry que va por el East River:
-
- Pier 11 parada Wall Street