¿Has pensado visitar la Estatua de la Libertad en tu próximo viaje? 

Si la respuesta es SÍ, te cuento que debes hacer.

Hablemos primero de Miss Liberty…está situada al sur de la isla de Manhattan y cerca de Ellis Island.

La Estatua de la Libertad fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense en 1886, para celebrar el centenario de la declaración de la independencia de los Estados Unidos y como signo de una amistad entre los dos.

Es considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Tiene una altura de 93 metros contando la base y en su mano izquierda sostiene el libro donde pone la fecha de la Declaración de la Independencia y en su mano derecha sostiene la antorcha que simboliza el camino hacia la libertad. Otro símbolo de libertad son las cadenas rotas que porta en sus pies.

Fotografia @sonrisasenlagranmanzana

Actualmente solo se puede ir a la base, al pedestal y a la corona aunque hace años se podía subir a la antorcha.

Para visitarla solo hay una compañía oficial que te llevará a la Isla, Status Cruise  aunque encontrarás personas que ofrecen entradas para llevarte a otro precio. No caigas en ese timo.

COMO LLEGAR A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

    • Si vas desde Manhattan toma el ferry en Battery Park, junto al distrito financiero al sur de Manhattan. Lo ideal es ir a primera hora porque se forman unas colas muy largas. Para llegar a Battery Park la paradas de metro mas cercanas son Bowling Green, línea verde (4 y 5), Whitehall St línea amarilla (R y W) o South Ferry línea roja (1).
    • Si te alojas en New Jersey el ferry sale desde el muelle Liberty State Park cerca de Ellis Island..

Los ferrys salen desde Battery Park más o menos cada 25 minutos y una vez llegas a la Estatua, puedes quedarte todo el rato que quieras visitando la zona y cuando ya estés agotado de caminar y hacer mil fotos, vuelve a montarte en el ferry que va hacía Ellis Island para hacer un recorrido por la historia de la inmigración que no te dejará indiferente. 

Si tu visita es completa con subida a la corona, podría durar unas 4 horas incluso 5, pero sí la visita es sin la corona quizá estarás alrededor de unas 3/3.30 horas.

Nosotros teníamos la entrada básica y estuvimos 3 horas desde que salimos de Battery Park hasta que regresamos a Manhattan.

No olvides llevar agua para hidratarte, sobretodo si es verano y la visita coincide en las horas de mas calor y quizá alguna cosa para comer, pero hay que tener en cuenta que no podrás acceder con mochilas, ni palos selfie o palos de GoPro y hay taquillas para dejar tus pertenencias. La taquilla funciona con cuarters (moneda de $0,25).

Si compras la entrada directamente en la web, esta la oportunidad de elegir día y hora en la que visitar a Miss Liberty. Esto, te permitirá saltar las larguísimas colas que hay en las taquillas y el control de seguridad, ya que hay una cola reservada para este tipo de entradas reservadas en la web. Solo deberás llevar la entrada impresa o el código en el móvil que previamente habrán mandado al mail. Únicamente si la entrada es con subida a la corona, deberás pasar por las taquillas de Castle Clinton para recogerlas y te pondrán una pulsera para subir cuando llegue el momento. 

Hay que tener en cuenta las tarjetas turísticas y las condiciones. En todas entra el tour a la Estatua de la Libertad y visita a Ellis Island, pero la entrada es la básica.

Si quieres subir a la corona, solo se puede reservar a través de la página oficial  Status Cruisse

Hay tres tipos de entradas:

    • Reserve Ticket (entrada básica): Este tipo de entrada permite llegar a la isla, pasear por sus alrededores y entrar al Statue of Liberty Mueum y más tarde visitar el Museo de la Inmigración en Ellis Island.
    • Pedestal Reserve Ticket (Entrada al pedestal): Con esta entrada además de lo que puedes hacer con la entrada básica, permite subir al pedestal, donde hay un mirador desde encontrar unas buenas panorámicas de Manhattan.
    • Crown Reserve Ticket (Entrada a la corona): Esta entrada permite subir a la corona, unos 162 escalones en un habitáculo super estrecho y con temperaturas altas en verano. Con esta entrada puedes hacer lo mismo que en las otras y permite subir a la corona. Ess la más cotizada así que cuando reserves, hazlo con meses de antelación.

Si tienes alguna tarjeta turística a continuación te dejo los enlaces de cada una de ellas y lo que incluyen:

Si tienes pensado entrar a varias atracciones turísticas aconsejamos que compares cada una de las tarjetas y así ver cuál interesa más. Puedes elegir según los días del viaje o atracciones que interesen.

 

Nota importante: A Partir del dia 11 de octubre se abre la compra de entradas para acceder a la corona, que hasta este momento a causa de la pandemia no era posible. Actualizado octubre del 2022.

 

OTRAS GUÍAS QUE TE GUSTARÁN 

Battery Park

Este parque está situado en el sur y suroeste de Manhattan junto al río Hudson y con vistas a la Estatua de la Libertad, Ellis Island e incluso la Isla Governors.

Leer más

Ellis Island

Ellis Island es una pequeña isla situada en la bahía junto al rio Hudson y muy cerca de la Estatua de la Libertad.

Leer más

Wall Street

Solemos pasear por el distrito financiero refiriéndonos a Wall Street.

El Distrito financiero se encuentra en el sur de la isla de Manhattan…

Leer más

Domino Park

En junio del 2018 un nuevo parque abría sus puertas en el Barrio de Williamsburg en Brooklyn, un barrio que en los últimos años ha sufrido una transformación total.

Leer más

Paley Park

Es uno de esos pequeños parques urbanos con encanto escondidos en la locura y caótica Manhattan.

Leer más

Little Island

Este parque urbano situado en el Hudson River Park a la altura del Pier 55 y tiene fecha de inauguración en la primavera del 2021.

Leer más