Taxi:

Una vez hayas recogido tu equipaje en la terminal de llegada, al salir del aeropuerto, verás una cola de personas esperando para tomar un taxi oficial y digo oficial, porque te encontraras unos taxis no oficiales que, aunque en un principio parecerán más baratos, acabarás pagando mucho más.

Debes tener en cuenta que los precios variarán según la zona donde vayas. 

Trasladarse a Manhattan tiene un coste fijo de 52$, más los peajes y según a la hora en la que viajéis te cobrarán un impuesto por tráfico, así que puedes llegar a pagar unos 70$. No te olvides de la propina que es entre un 15% y un 20%.

Es una opción rápida pero cara, aunque el taxi puede compartirse para ahorrar gastos.       

Si el traslado es a otro distrito no hay tarifa fija y variará en función de lo que el taxímetro marque. La propina será de entre un 15% y un 20% y también podrán aplicar el impuesto de tráfico.

Airtrain + metro: 

El airtrain es un servicio gratuito que conecta las 6 terminales que tiene el aeropuerto JFK con el metro y la manera más económica de llegar a Nueva York las 24 horas del día.

Sirve también para conexiones entre vuelos que salen de diferentes terminales.

No importa la terminal a la que llegue tu vuelo porque una vez salgas del avión y pases el control de seguridad del aeropuerto, encontraras carteles que te llevarán al airtrain.

Sube y disfruta del pequeño paseo por la superficie del aeropuerto hasta llegar al final del recorrido donde encontrarás las estaciones de metro que se encuentran a unos 3 minutos caminando.

El precio del airtrain es de 7,75$ y se paga a la salida. Deberás comprar una tarjeta metrocard y cargar con ese importe. La tarjeta cuesta 1$ pero, pueden utilizarla hasta cuatro personas. La metrocard del airtran es igual por delante que la del metro pero diferente por detrás.

La metrocard del airtrain se compra en las máquinas y aceptan efectivo o tarjeta. Una vez hayas pagado y salido del airtrain deberás encontrar la línea de metro que más te convenga según tu alojamiento, ya que la señalización es perfecta y comprar un billete sencillo (3$) para ir a las diferentes estaciones de metro.

    • Jamaica Station conecta con las líneas E, J y Z. La línea E te lleva directamente al Midtown llegando a Penn Station y las líneas J y Z te dejan en el downtown.
    • Howard Station conecta con la línea A y te lleva a toda la zona del Lower Manhattan.

Existe también otra posibilidad de llegar a Nueva York y es tomar un tren de cercanías (LIRR) que tiene conexiones con Queens, Brooklyn y Penn Station. 

Para saber mas sobre airtrain y ver el trayecto te dejo el enlace al post donde podrás ver las diferentes terminales que tiene el aeropuerto.

BUS: 

NY Express Bus tiene un servicio de autobuses lanzaderas entre el JFK y Manhattan, Salen cada 30 minutos aproximadamente y paran en Port Authority, Grand Central Terminal y Times Square. 

El horario es de 11h de la mañana a 19h de la tarde y su precio es siempre el mismo

Transporte privado: 

Existe la posibilidad de que un chofer te esté esperando a tu llegada al aeropuerto y no compartas vehículo con nadie más. 

Podrás reservar un traslado privado donde el conductor te estará esperando en la zona de llegadas con un cartel con tu nombre.

A nosotros nos emocionó mucho ver nuestro nombre en el cartel y luego montarnos en un súper coche muy grande, además que el chofer nos explicó muchas cosas en el trayecto en nuestro primer viaje..

Él tendrá todos los datos del vuelo y podrá saber si el vuelo se retrasa.

Una cosa que nos encantó es ir viendo cómo nos íbamos acercando a la ciudad y ver como se iban acercando los rascacielos.

Si vais varios, no dudes en reservar una limusina, otra experiencia extraordinaria.

Furgoneta compartida: 

Suele compartirse entre 10 personas y el conductor va parando en cada alojamiento de cada uno de los pasajeros. 

Es la opción más lenta según nuestra experiencia, ya que nos tocó dejar a varios pasajeros mientras paseábamos por la ciudad hasta que llegó a nuestro hotel. Si no tienes prisa puedes probarlo, aunque nosotros no lo aconsejamos.

Uber:

Lo primero que debes tener es datos (4G) y tener descargada la aplicación. En ella deberás introducir trayecto y allí podrás ver el coste del viaje hasta vuestro alojamiento.

Una vez aceptado el presupuesto te mandan modelo de coche y matrícula para que lo tengas localizado en todo momento. Se paga a final del trayecto según el presupuesto aceptado.