Manhattan y Brooklyn están unidos por 3 puentes cruzando el East River, el puente de Brooklyn, el puente de Manhattan y el puente de Williamsburg situados de sur a norte.
Hoy vengo a hablarte del puente de Williamsburg y te muestro como cruzarlo a pie, pero antes veamos algunos datos.
El puente de Williamsburg conecta el Lower East Side en Manhattan con el barrio de Williamsburg de Brooklyn en Long Island.
Se construyó después del puente de Brooklyn en 1903 y en ese momento fue el puente colgante más largo del planeta.
Mide 2227 de largo y 36 metros de ancho y sus torres alcanzan desde la base del río 102 metros.
Antiguamente estaba destinado para el paso de peatones y carruajes, pero en la actualidad por él pasan las líneas de metro marrón (J y Z) y naranja (M), coches, peatones y bicis.
Tanto la circulación de coches que circulan por el nivel inferior como las líneas de metro se encuentran separados de los peatones y las bicicletas.
El interior del puente está cubierto de una jaula metálica como en el puente de Manhattan y eso hace complicado el hacer buenas fotos.
Y AHORA SI, VAMOS A CRUZARLO A PIE
Puedes cruzarlo desde Manhattan o desde Brooklyn
Cruzar el puente de Williamsburg desde Manhattan: La plataforma de acceso se encuentra en la esquina de Clinton Street y Deelancey Street en el Lower East Side.
Cruzar el puente de Williamsburg desde Brooklyn: La rampa de acceso está justo debajo del puente de Williamsburg en la calle Bedford Avenue y entre las calles 5th Street y 6th Street. Es un poco lioso entrar en ese acceso así que el google maps te ayudará muchísimo para ubicaros.
Desde las alturas en la parte de Brooklyn se divisa el Domino Park, toda la zona y los nuevos rascacielos del bario. La zona la verdad es que desde hace unos años que fue reconstruida, es uno de esos puntos que debes ver si o sí. Se ha transformado por completo para bien.
Cruzarlo no te llevará más de una hora dependiendo de las paradas que vayas haciendo para ir viendo los rascacielos en la distancia del bajo Manhattan, contemplar sus puentes hermanos y hacer fotos.
Cómo pasa en el puente de Manhattan el puente de Williamsburg está rodeado de una verja metálica que dificulta un poco hacer buenas fotos pero como contrapartida hay muchísimos menos turista, por lo que el paseo es muy agradable.
Un punto negativo tanto del puente de Manhattan como el de Williamsburg es que cada pocos minutos pasa el metro y eso los convierte en muy ruidosos y reconozco que la vibración que producen da un poco de cosilla y el ruido de los coches es constante.
La entrada al puente de Manhattan desde Manhattan es espectacular con este arco.
OTRAS GUÍAS QUE TE GUSTARÁN
Cruzar el puente de Manhattan caminando
Una de las cosas que no puede faltar en tu viaje a Nueva York es cruzar el puente de Brooklyn, pero ¿ qué me dices de los demás puentes que hay en la ciudad?
Lower East Side
En el Lower East Side, unos de los mas antiguos de la ciudad, podrás ver una variedad arquitectónica muy diversa.
Domino Park
En junio del 2018 un nuevo parque abría sus puertas en el Barrio de Williamsburg en Brooklyn, un barrio que en los últimos años ha sufrido una transformación total.