Cuando viajas siempre vas viendo cosas que te llaman la atención. Nada más llegar os sorprenderán los edificios super altos como habrás visto en muchas películas, el ritmo de la ciudad, las calles, los olores, las comidas… Hay tantas curiosidades que llaman la atención, que hoy te traemos unas cuantas que a nosotros nos sorprendieron a la vez que nos llamaban la atención tanto para bien como para mal.
Así que vamos a ver unas cuantas curiosidades que como turistas nos llamaron la atención:
-
- Banderas estadounidenses por todos lados. Nos dimos cuenta al llegar a la ciudad la cantidad de edificios, estaciones de metro, tiendas o casas particulares de las que cuelga mínimo una bandera estadounidense. El boom vino dado a raíz de los atentados del 11 de septiembre del 2001 a las torres gemelas, al Pentágono y el avión que se estrelló en Pensilvania y así hacerle ver al mundo su patriotismo y la unidad de todo un país.
-
- Nos encanta entrar en los establecimientos, tiendas, supermercados o cafeterías y que nos reciban siempre con una sonrisa y preguntando qué tal estamos (How are you?) y a la salida te deseen un buen día (Have a great day).
-
- Los sonidos de la ciudad… Madre mía la que lían las ambulancias, policía o bomberos y sus sirenas a todo volumen, gritando con un altavoz en algunos casos que los coches se aparten para que ellos puedan pasar.
-
- Las personas con pocos recursos que viven en las calles rodeadas de basura, tirados en medio de las avenidas más importantes, sucios, sin zapatos y sin comida. A mí, personalmente me causo mucho impacto emocional el no poder ayudarlos a todos. Ves el contraste brutal que hay entre el lujo de los edificios y las personas que trabajan en ellos y la pobreza más extrema a sus puertas.
-
- La suciedad en las calles, con bolsas de basura y cartones amontonados frente a las tiendas, en las aceras, que a medida que va pasando en día van acumulándose.
-
- Las Pharmacies, que aunque su nombre indique farmacia, en su interior se puede encontrar aparte de medicamentos muchísimas cosas más como agua, galletas, comida de primera necesidad, productos de belleza o del hogar entre otras muchas cosas más.
-
- Ver comer a las personas caminando por las calles, en parques, bancos y es que los horarios de los neoyorquinos hacen que coman cuando pueden incluso de camino al trabajo o hacía sus casas, ya que muchos viven a las afueras de la ciudad, en barrios vecinos y les es difícil ir a casa en su momento de comida.
-
- Nos resultó súper curioso, el no encontrar supermercados por todos lados como tenemos aquí en España. Hay varias cadenas de supermercados a gran escala como Trade Joe´s o Whole Foods distribuidos por la ciudad. Lo que te vas encontrando, son pequeños establecimientos abiertos las 24 horas del día donde venden de todo desde alimentación, cosmética hasta productos de primera necesidad.
-
- Me resultó curioso la cantidad de gente que va con sus cafés por la calle, algo que yo siempre hago aquí. Me sentías superneoyorquina con mi café Latte en mi mano mientras paseábamos. Eso si, hacer que comprendiesen como me gusta exactamente fue una locura, ya que ellos están acostumbrados al café negro y bien largo. El sabor del café de algunos lugares era literalmente horroroso.
-
- Y hablando de cafés, nos resultó sorprendente la cantidad de gente que trabaja desde esos lugares con sus portátiles y sus tazas de café junto a ellos. Esas cafeterías suelen tener free wifi por lo que mientras toman su café están trabajando.
-
- Hablando de esas cafeterías nos llamó la atención que la gente allí respeta las cosas de los demás y que aunque alguien se levante, vaya al baño y deje sus cosas allí, cuando regresan sus cosas siguen allí. No estamos demasiado acostumbrados a esas actitudes.
-
- Y que me decís de los famosos carritos de hot dog que íbamos encontrando por todos lados. Da igual si vas caminando por la 5ª Avenida, como si vas por Wall Street o la zona de Central Park. En estos puestos callejeros de comida encontrarás aparte de los típicos hot dogs con mil ingredientes que personalmente me encanta sobre todo los que llevan picante, los típicos pretzels, fruta y hasta café típicamente americano.
-
- Cuando paseábamos por las calles y mirábamos los restaurantes, nos dimos cuenta de que en una zona visible del exterior del establecimiento todos tenían una letra en mayúscula. Esas letras califican al local según las inspecciones de sanidad les hace por sorpresa sobre salubridad, limpieza del local, de su material de trabajo o de los trabajadores que allí trabajan entre otras cosas más los establecimientos son considerados de mejor a menor (A, B o C) según los puntos conseguidos.
-
- Algo que puede resultar curioso es a la velocidad a la que van muchos neoyorquinos, aunque para mí no, ya que suelo ir con ese ritmo a todos lados. Allí me siento en mi salsa. Y que no se te ocurra pararte en medio de la calle porque pueden llegarte a chocar.
-
- Una curiosidad que nos dejó pasmados fue el pasotismo que tiene ante los semáforos en rojo. No les importa si el semáforo de peatones está en blanco o si la mano roja dice que no se puede pasar, ellos van caminando con su ritmo y continúan caminando y aunque vengan coches y les llamen la atención con el claxon ellos no se detienen, pero es que los coches no pienses que aminoran la marcha eh? A veces hemos llegado a pensar que a alguno lo atropellaban.
-
- ¿Y qué me dices del humo que sale de esos tubos naranjas en medio de las calles o de las alcantarillas? Muy de película ¿verdad?. Pues te contaré que esos vapores son las tuberías de los edificios que van por debajo del asfalto y que suelen aparecer en los cambios de temperatura.
-
- Propinas… El tema propinas es importante allí. En España no estamos acostumbrados a dejar propinas, aunque sí que a veces dejamos unos euros de propina. Al principio nos sorprendió el dineral que se nos iba en propinas hasta que entendimos el porqué de esas propinas y ahí todo cambió y ahora es muy diferente e incluso hemos dejado más propina de la que pone en la factura cuando te traen la cuenta. Los camareros sueles ser muy simpáticos para que les des más propina.
-
- Cuando nos imaginábamos caminando por la ciudad rodeados de edificios altos jamás imaginamos que serían tan espectaculares y altos. Pero también nos resultó curioso los tamaños de las porciones de pizza, de los súper cafés, de los platos en los restaurantes o de los refrescos XXL
-
- Que alguien me explique por qué no utilizan cortinas… Soy muy fan de mi intimidad sobre todo en mi hogar y pensar en exponerme como ellos se exponen sin problema alguno nos pareció extraño. Si vas caminando por la High Line que no te extrañe ver el interior de los hogares que están junto a este parque. Hay varios puntos de la ciudad en la que verás los hogares por dentro sin problema ninguno.
-
- No importa la hora a la que te entre el hambre porque siempre habrá una pizzería cerca.. En estas pizzerías puedes comprar porciones (slices) o pizzas enteras con oferta donde incluyen la bebida. Las pizzas suelen ser de masa súper fina y de tamaño grande.
-
- Ir a comprar un bagel y estar una hora para decidir que ingredientes le pondrás. Los hay con o sin semillas con un sinfín de ingredientes que ponerles, queso, salmón, lechuga, tomate, salsas… Te lo abrirán y allí mismo empieza el festival de ingredientes y la mezcla de sabores que conseguirás con según que mezclas hasta llegar al que más te guste.
-
- Quizá los hay, pero en nuestros viajes no hemos visto tanto perros como vemos aquí en España, solo dependiendo de barrio hemos visto algunos. Donde más hemos visto ha sido Central Park.
-
- Otra cosa que nos llamó la atención fue la manera tan loca que tienen de conducir, tocando continuamente el claxon, cambiando de carril sin mirar y a unas velocidades elevadas.
-
- Algo que nos fascinó y creo que hizo que personalmente me enamorara mucho de la ciudad de Nueva York es que la gente va a su rollo, vamos que nadie te juzgará, no miran a nadie por ir vestido de una manera u otra y la diversidad de gastronomía y culturas conviviendo en un mismo espacio.
-
- Más que curiosidad es el sentimiento que cada barrio o zona nos hace sentir. Son todos diferentes, sus calles, sus tiendas, sus edificios y hasta la gente que allí convive.
-
- Una curiosidad que no logro entender es el porqué en los baños la puerta no se cierra de todo, queda como un pequeño espacio que los que están fuera te ven perfectamente. Y otra curiosidad relacionada con el water es el agua que hay en su interior está demasiado alta. ¿Alguien sabe el porqué?
-
- No importa que vayas a menudo siempre encontrarás nuevas construcciones o rehabilitaciones de edificios. La ciudad esta siempre en continuo cambio. De un año a otro pueden aparecer rascacielos donde antes no los había.
-
- Nos resultó alarmante encontrar locales de comida rápida a cada calle tipo Burguer King, Mc Donald´s, Kentucky Fried Chicken, Dunkin Donuts, pizzerías, bagels…
-
- Nos sorprendió ver a la policía montada a caballo en algunos puntos de la ciudad. Si les pides una foto estarán encantados de hacérsela.