Es un barrio realmente peculiar, lleno de tiendas de souvenirs, de frutas o pescado al aire libre que no deja indiferente, donde los carteles de las tiendas esta en chino y donde los olores se mezclan.
Aparte de tiendas de souvenirs, y demás tiendas de comida, hay salones de belleza donde ofrecen masajes.
El barrio chino se encuentra al sur este de Manhattan y aunque limita con barrios como Little Italy, Tribeca o el Lower East Side, llegará un momento que no sepas donde estás, ya que poco a poco se han ido mezclando entre ellos y es difícil distinguir dónde empieza uno y dónde acaba otro.
En el año 1850 llegaron a Estados Unidos miles de inmigrantes chinos cautivados por la fiebre del oro, aunque después del año 1873 el racismo y la violencia y sobre todo el miedo a que los chinos quitasen el trabajo a los estadounidenses se creó una ley donde prohibía a las mujeres de origen chino entrar en el país y unos años más tarde a los varones chinos no especializados. Esta ley llamada Chinese Exclusion no levantó el veto hasta 1943.
El barrio chino fue creciendo desde 1960 y con una diversidad cultural y de idiomas que daban personalidad a la zona.
Canal Street es su calle principal y caminar por ella es una experiencia que no se olvida, aparte de encontrar como ya te he dicho tiendas de souvenirs con imitaciones de todo tipo de cosas, puedes encontrarte con personas que quieran llevarte a tiendas ocultas o trastiendas donde tienen mucha más mercancía de bolsos, ropa o joyas y te los querrán vender a toda costa y algo que hace todo el mundo es regatear los precios.
Hay una calle que no deberás dejar de visitar, Doyers Street, una calle con forma de curva llena de tiendas y restaurantes y donde encontrarás el famoso restaurante Nom Wah Tea Parlor.
Hace pocos años se inauguró el mercado de Canal Street Market donde hay puestos de alimentación y artesanía. Está situado en la esquina de Canal Street con Lafayette Street. Los detalles para regalar de este mercado nada tienen que ver con los típicos souvenirs de las tiendas de Chinatown.
Y como hay parque por todos lados, Chinatown tiene el suyo, Columbus Park, donde ver a los ancianos chinos jugar al ajedrez y uno de los baños públicos más limpios de la ciudad. Al este de la calle Canal Street se sitúa el Manhattan Bridge Park, que es desde donde se accede al puente tanto en vehículo como caminando. Puedes ver la guía de cruzar a pie el puente de Manhattan.
Si tienes pensado buscar alojamiento en cualquier zona de Chinatown, aconsejamos que antes tengas en cuenta los comentarios del alojamiento para no llevarte sorpresas.
Para llegar a Chinatown tienes varias líneas
-
- Línea amarilla (N, Q, R y W) parada Canal St
- Línea marrón (J y Z) parada Canal St
- Línea verde (4 y 6) parada Canal St
- Línea naranja (F) parada East Broadway
- Línea naranja (B y D) parada Grand St