Ellis Island es una pequeña isla situada en la bahía junto al rio Hudson y muy cerca de la Estatua de la Libertad.

Entre 1892 y 1954 fue la puerta de entrada a mas de 12 millones de inmigrantes que llegaban a Estados Unidos para cumplir sus sueños, ya que decían que América era la tierra de las oportunidades.

Ellis Island contaba con un edificio principal que es donde se hacían los controles y trámites, un hospital, un edificio para que pudieran dormir, otro edificio para los que presentaban enfermedades contagiosas  y un puerto.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Al llegar se les hacía un primer chequeo médico para ver su estado, pero no todo el mundo entraba, quedaban fuera por ejemplo criminales o portador de algunas enfermedades infecciosas

Durante la primera guerra mundial el flujo de la inmigración disminuyó y la isla fue utilizada como reclutamiento para aquellos extranjeros que eran considerados sospechosos o enemigos.

En la actualidad y después de una restauración en 1990, fue inaugurado el museo de la inmigración y únicamente tiene fin turístico. Solo puedes visitar el edificio principal aunque está compuesto por unos cuantos edificios más, aunque hay un tour que te llevará a visitar lo que fue el hospital.

En el edificio encontrarás objetos personales, cartas, fotografías o recuerdos de aquella época. 

Se puede ver cómo era la selección en los controles de inmigración y clasificación de quien se quedaba y quién no y pasear por sus plantas, Si sales al exterior encontrarás el Wall of Honor con los nombres de muchísimos de los inmigrantes que entraron.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzan

Hay un libro enorme donde se puede buscar si algún antepasado tuyo fue inmigrante en aquella época. Nosotros nos pasamos un buen rato leyendo nombres.

La visita puede llevarte tranquilamente unas 2 horas que pasan super rápido, porque es un lugar que te impactara y querrás verlo todo, además está la posibilidad de la audioguía que va explicándotelo todo.

Para llegar a la isla solo se puede hacer en  ferry, el mismo que te lleva primero a la Estatua de la Libertad.

Para llegar al ferry que sale desde Battery Park, hay varias líneas y paradas:

    • Línea linea roja (1) parada South Ferry
    • Línea amarilla (R y W) parada Whitehall St /South ferry 
    • Línea verde (4 y 5) parada Bowling Green

El primer ferry sale a las 9 de la mañana y el último ferry sale de la Estatua de la Libertad a las 15.30.

Estoy segura que cuando visites la isla algo en vosotros habrá cambiado para siempre por lo que ese lugar representa.

 

OTRAS GUÍAS QUE OS GUSTARÁN

Ferry Staten Island

El ferry de Staten Island es un barco que une Manhattan y Staten Island de manera gratuita en unos 25 minutos y que permite pasar cerca de la Estatua de la Libertad y del puente de Verrazano, que es famoso porque es desde donde parte la maratón de Nueva York.

Leer más

Estatua de la Libertad

¿Habéis pensado visitar la Estatua de la Libertad en vuestro viaje? 

Leer más

Empire Outlet

Está ubicado en Staten Island y se llega con el ferry gratuito que sale desde Whitehall terminal junto al distrito financiero en el bajo Manhattan y llega a la terminal St George en Staten Island.

Leer más