¿Quién no sueña con subir al mirador por excelencia de Manhattan y sentir que conquista el mundo?

Su silueta de estilo decó es emblemática, única y elegante a más no poder y cuando hablas de Nueva York el primer rascacielos que te viene a la mente es el Empire State.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Está ubicado en la esquina de la calle 34 con la 5ª Avenida, en pleno midtown y tiene dos observatorios, uno en la planta 86 y el otro muy chiquitito en la planta 102.

Su construcción empezó en 1930 y 410 días después su construcción finalizó. Era el año 1931 cuando se abrió al público. Hasta ese momento el Chrysler era el edificio más alto, pero el Empire con sus 443 metros lo superó en más de 100 metros incluyendo la antena. 

Durante 40 años fue el edificio más alto del mundo hasta la construcción de las torres gemelas y ellas se convirtieron en los rascacielos más altos hasta los atentados del 9/11 haciendo que el Empire volviera dominar las alturas pero años después y con la inauguración del One World Trade Center volvió a ser reemplazado.

Algo realmente especial que tiene el Empire State es que durante la noche se ilumina de color blanco excepto cuando hay algún evento, festividad o celebración especial y cada vez que llega la hora en punto durante 5 minutos las luces hacen un pequeño show. Así que, sí estás por la zona y coincides con la hora en punto alza la vista y disfruta del espectáculo. Sus luces desde el 2011 son led.

Es un edificio de oficinas y sufrió en 1976 el impacto de un avión accidentalmente y aunque la estructura no sufrió daños, sí hubo que lamentar muchos heridos y la muerte de algunas personas.

En el Empire State se celebra anualmente la Empire State Building Run-Up. Se trata ni más ni menos de una carrera subiendo los 1576 escalones que tiene el edificio en el menor tiempo posible…una locura verdad? 

¿QUE VERÉIS DESDE EL EMPIRE STATE?

Para subir al Empire lo primero que debéis hacer es dirigiros a la entrada situada en la 5ª Avenida a la altura de la 34, comprad la entrada y pasar el control de seguridad. El vestíbulo es espectacular.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Una vez pasado el control llegaréis a una zona donde os harán una foto con un fondo típico del Empire State y que por ella os cobrarán unos cuantos dólares si decidís comprarla. Desde allí también podréis acceder a las exposiciones que repasan la historia y la construcción del edificio, pero lo mejor es la parte de la sala en la que muestran las películas donde ha aparecido el Empire State y ver a King Kong apareciendo por detrás de las ventanas. Junto antes de subir al ascensor veréis una pared con fotos de personajes famosos que han visitado el observatorio.

La subida a la planta 86 se hace en dos ascensores. El primero os lleva a la planta 80 y la subida es súper rápida y mientras subís vais viendo en las paredes y techo del ascensor como se construyó el Empire State. Cuando lleguéis podréis divisar desde las cristaleras las súper vistas, pero recordad que aún deberéis coger otro ascensor para llegar a la planta 86.

El Empire State tiene dos observatorios.

  • El observatorio de la planta 86: Este mirador es de 360º y os permitirá unas vistas a todo Manhattan y sus distritos vecinos. Cuando salgáis del ascensor llegaréis a una parte interior con ventanales, pero lo mejor es salir al exterior que está al aire libre, aunque hay una pequeña verja, pero que permite hacer unas fotos espectaculares. 
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Las vistas al norte os enseñarán un diminuto Bryant Park, La catedral de San Patrick escondida entre los edificios,  Times Square o un trocito del Central Park. 

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Si miráis hacia el nordeste veréis unos de mis edificios preferidos y más bonitos de Nueva York, el Chrysler y más hacía el sur el Domino Park donde podrás distinguir los puentes de Williamsburg, Manhattan y Brooklyn.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Hacía el sur podréis ver el Madison Square Garden y siguiendo la 5ª Avenida el Flatiron junto al Madison Square Park y llegando al downtown divisaréis el One World Trade Center con todo el Distrito Financiero y una minúscula Estatua de la Libertad

Las vistas hacia el oeste, te mostrarán el río Hudson y toda la zona de Hudson Yards.

  • Observatorio de la planta 102: Subir hasta la planta 102 tiene un suplemento de 20$. La zona es pequeña en comparación al de la planta 86 y está acristalada, lo que hace un poco difícil por los reflejos tomar fotos por la noche. Las vistas son parecidas a las de la planta 86.

Si queréis saber cómo subir, tenéis varias posibilidades en las entradas. En este observatorio podréis encontrar siempre bastantes largas colas.

    • En su página web que aunque es un poco más caro porque cobran el gasto de gestión, podréis elegir el día de subida aunque no la hora exacta y llevad la entrada imprimida.
    • Entrada para el mirador de la planta 86: Comprando allí son unos 45€ en adulto y 39 en niños, aunque sí las compráis por civitatis cuestan unos 8 € menos. Si queréis subir a la planta 102 deberéis pagar un suplemento de 20€. Esta entrada permite entrar al museo interactivo.
    • Entrada exprés: Esta entrada permite saltarte todas las colas. Su precio allí son 80€ tanto en niños como adultos.

El Empire State Building esta situado en la esquina de la 5ª Avenida y la calle 34 y tiene un horario des 8 de la mañana hasta las 2 de la madrugada. 

Para llegar tenéis varias líneas y paradas

    • Línea amarilla (R, W, N y Q) parada Herald Square
    • Línea naranja (B, D, F y M) parada Herald Square
    • Línea azul (A, C y E) parada Penn Station
    • Línea verde (4,5 y 6) parada 33 St.

Si tenéis alguna tarjeta turística a continuación os dejo los enlaces de cada una de ellas y lo que incluyen.

Si tenéis pensado entrar a varias atracciones turísticas aconsejamos que comparéis cada una de las tarjetas y así ver cuál os interesa más. Podréis elegir según los días que vayáis o atracciones que os interesen.

Os dejo la pagina web oficial para que consultes horarios, visitas y compra de entradas online.

 

OTRAS GUÍAS QUE OS GUSTARÁN

Bryant Park

Entre el bullicio de la gente, sirenas de policía o bomberos y rascacielos aparece mi lugar favorito en el mundo, Bryant Park.

Leer más

Biblioteca Pública

La visita a la Biblioteca Pública debería ser un imprescindible en vuestra visita a la gran manzana.

Leer más

Flatiron District

El Flatiron Distirct disfruta de una arquitectura única que representa al Nueva York del siglo XX.

Leer más

Gramercy Park

Este barrio esta junto al Flatiron Distrct y muchas veces los unen junto a la zona del Unión Square en un solo barrio.

Leer más

Hudson Yards y el Vessel

Una cosa que tiene la ciudad es que está en continuo movimiento, continuo cambio, nuevos edificios, nuevos barrios creados de la nada…

Leer más

Documentación para tu viaje

Para entrar en Estados Unidos como turista es imprescindible presentar un pasaporte válido tanto en menores como en adultos.

Leer más

Catedral de San Patrick

Otro de los imprescindibles de Manhattan e icono de la ciudad es la Catedral de San Patrick. Dedicada a San Patrick, patrón de Irlanda de estilo neogótico y es la más grande de Estados Unidos de ese estilo.

Leer más

Excursión a Washington en tren

Viajar a Washington en tren es fácil, cómodo y sobre todo rápido. Os hablaré desde nuestra experiencia, ya que fuimos con esta opción.

Leer más