A menudo cuando se habla de Harlem, lo asociamos sobre todo a misas Góspel, clubs de jazz y de soul y el teatro donde empezó Michael Jackson…

El barrio de Harlem es bastante grande, estando delimitado por la calle 100 al sur llegando hasta la 155 en el norte. Al oeste delimita con el Hudson y al este con la 5ª Avenida. Desde la 5ª Avenida hacia el East River se encuentra lo que llaman el East Harlem y hacia el oeste el bario de Morningside Heights.

¡Para conocer el barrio debemos saber un poco su historia…vamos a ello!

Harlem era una zona conocida por sus llanuras, que utilizaban como campos de cultivo gracias a que esas tierras eran muy fértiles.

A mediados de 1600, el gobernador Peter Stuyvesant fundó una tierra llamada Harlem en honor a la ciudad holandesa de Haarlem.

Cuando los ingleses conquistaron la isla, construyeron sus casas de campo y se establecieron en estas tierras, pero en la primera mitad del siglo XIX estas tierras empezaron a perder valor para ser cultivadas y empezaron a ser abandonadas, pero entonces el barrio comenzó a cambiar y se instalaron instituciones educativas, religiosas y culturales para cubrir las necesidades de esa nueva clase media. Se inauguraron nuevas líneas de metro y eso revalorizó mucho la zona provocando que algunas personas no pudieran pagar sus rentas teniendo que abandonar el barrio.

A principios del siglo XX se empezaron a arrendar inmuebles devaluados a personas que habían sido desalojadas de otras zonas.

Se empezaron a instalar ciudadanos afroamericanos, llegaron músicos, artistas y se puso de moda gracias al teatro Apolo o el Cotton Club donde los negros actuaban para los blancos.

Fotografia de @sonrisasenlagranmanzana

Actualmente está en pleno renacimiento, rehabilitando y construyendo nuevos edificios, centros educativos y culturales para convertir el barrio en seguro para todo aquel que por él pasee o viva.

QUE PODEMOS VER O HACER EN HARLEM

  • Ir a una misa Góspel: Los domingos se celebran en Harlem misas Góspel donde los allí presentes pueden disfrutar de música góspel y baile en directo. Las misas pueden llegar a durar entre 2 y 3 horas y se debe mantener respeto por lo que allí se celebra. Dos de las iglesias más recomendadas son la Bethel Gospel Assembly (ubicada en la 120th St entre la 5ª Av y Madison Av) o la Antioch Baptist Church (ubicada en la W124th St frente al Marcus Garvey Park). Se debe llegar pronto ya que se llena de turistas súper rápido.
  • Marcus Garvey Park: Este parque interrumpe la 5ªAvenida entre las calles W120th St a la W124th St y delimita al oeste con Mt Morris Park W y Madison Av. El parque tiene lugares de actividades para niños, incluidos con discapacidades y adultos, y en verano se hacen cursos en la piscina que hay.
  • Festival Harlem Week: Si tu viaje coincide con el final del mes de julio o agosto, se celebra un festival de comida y artesanía en la 135St en Harlem.
  • Teatro Apolo (The Theater Apolo): Fue inaugurado en 1934 y aunque anteriormente a ese año no dejaban entrar a los negros, más tarde se convirtió en el teatro por excelencia de artistas como Aretha Franklin, Diana Ross o Jimi Hendrix entre otros que cantaban Soul, jazz o blues. En su vestíbulo tiene una tienda de recuerdos. El Teatro Apolo fue testigo de los primeros pasos de Michael Jackson y cuando murió, el teatro se llenó de homenajes en forma de flores y escritos a sus puertas.

Tedejo todas las líneas y paradas que llegan, incluso a la parte más al norte de Harlem.

    • Línea azul (A y C) paradas 110 St Cathedral Pkwy, 125 St, 135 St, 155 St
    • Línea naranja (B) paradas 110 St Cathedral Pkwy, 125 St y 135 St,
    • Línea roja (1 y 3) paradas 125 St y 145 St
    • Línea roja (2 y 3) paradas 110 St Central Park North, 116St y 145 St.