¿Tenéis solo 3 días en la ciudad que nunca duerme? Pues vamos a exprimir esos 3 días a tope. Quedarán muchas cosas que ver, así que será la excusa perfecta para volver otra vez.
Son pocos días para ver Nueva York, pero podemos ayudaros a hacer 3 rutas a la que les saquéis el máximo partido.
Antes de viajar es muy importante tener toda la documentación en vigor, pasaporte, DNI, ESTA… Os dejo el enlace de la documentación necesaria para que lo tengáis mucho más claro.
Para aprovechar los días al máximo, deberéis tener en cuenta la época del año en la que viajéis. En verano las horas de sol son muchas, mientras que en invierno la noche se apodera de las calles muy pronto, aunque ello no impide hacer planes que podéis ir adaptando según vuestros gustos variando las rutas para así ver y adaptarlas al día y la noche. Os dejo el enlace a la guía de clima según los meses del año donde encontraréis mucha información de temperaturas, horas de salida y puesta del sol y consejos de que poner en la maleta.
Lo ideal es crear itinerarios por zonas, ya que eso os facilitará mucho la optimización del tiempo, adaptar las horas de sol y os permitirá ver más cosas.
Si solo tenéis 3 días personalmente descartaría museos o musicales donde dichas actividades os llevará unas 2/3 horas.
Algo a lo que a nosotros le damos mucha importancia es que el hotel esté bien comunicado, es decir tenga cerca líneas de metro o bus. Hay infinitas opciones de alojamiento que según el presupuesto de cada uno podrá acercarse o alejarse del midtown. El hecho de que estas líneas de metro o bus estén cerca del hotel os facilitará la vuelta o la ida a según que lugares y así ir más rápido. No es para nada obligatorio alojarse en pleno centro, podéis buscar más al norte o hacia el sur o incluso otros distritos.
Estas rutas están hechas de manera en la que podamos aprovechar estos 3 días en la ciudad lo máximo posible.
¿Bueno dicho todo esto nos ponemos al lío a ver un itinerario de 3 días completos?
RUTA 1
Que visitaremos:
-
- Wall Street
- Financial District
- One World Trade Center y Museo 9/11
- Liberty Park
- Brookfield Place (opcional)
- Battery Park
- Ferry Gratuito
- Puente de Brooklyn
- Brooklyn Bridge Park
- Brooklyn Heights
- Dumbo
- Rooftop 230 Fifth
¿Preparados para una ruta cañera? Vamos a ello. Lo único que os pedimos para poder hacer esta ruta, será que os levantéis bien pronto porque os espera un día brutal.
Nuestra ruta comienza junto al Charging Bull o como todos lo conocemos el Toro de Wall Street, que está situado en el parque Browling Green al final de Broadway, en el sur de la isla. Caminaremos hacia el norte hasta encontrarnos con la calle Wall St y bajar por ella donde a nuestra izquierda aparece el Federal Hall, que es donde fue investido en 1789 George Washington como primer presidente de los Estados Unidos. Hay un museo muy interesante en su interior.
Frente al Federal Hall veréis el edificio de la bolsa y frente a él la figura de la Fearless Girl, la niña que le planta cara a las desigualdades y enfatiza el poder de la mujer. Hasta noviembre del 2018 estuvo frente al Toro plantándole cara, pero a finales de ese mismo año la trasladaron a su ubicación actual, frente a la bolsa.

Aquí tenéis la posibilidad de visitar el museo del 9/11 y subir al One World Observatory. Dependerá de cada viajero y sus preferencias. Como consejo, el museo del 9/11 es muy emotivo y duro. Es un sentimiento indescriptible, en sí en la zona de las fuentes hay en el ambiente un profundo respeto y casi silencio absoluto por lo que allí pasó.
Junto a las fuentes y un poco elevado de la calle está ubicado el Liberty Park, en cuyo parque está la bola que presidía la plaza de las torres gemelas y que consiguieron encontrar entre los escombros de las torres. Desde el parque puedes cruzar por una pasarela hasta el Brookfield Place. No es una visita obligatoria, pero no dejéis de entrar a su vestíbulo principal y ver las vistas del complejo de edificios del World Trade Center.
¿Quizá es hora de comer no? Pues podéis comer por la zona para reponer fuerzas para seguir con la ruta. Encontraréis un Eataly muy cerquita, donde la comida es excelente.
Una vez con el estómago lleno y habiendo repuesto fuerzas continuamos con esta ruta tan cañera.
Caminaremos hacia el Hudson y pasearemos por su lateral admirando las vistas del estado vecino, New Jersey. Seguirémos más al sur y llegando a Battery Park os aparecerá la figura de la Estatua de la Libertad, siempre tan majestuosa. Battery Park es un parque muy bonito y se merece un pequeño recorrido. Os dejo la guía de Battery Park.
Seguiremos viendo el parque y en la parte más al sureste llegaremos a la terminal del Ferry gratuito para que, aunque no piséis la Estatua de la Libertad, ja que el tour os llevaría unas 3 horas, la veréis muy cerca. Subíos al ferry y poneos a mano derecha para poder ver la Estatua de la Libertad e id mirando hacia Manhattan mientras os alejáis de la isla. Os dejo la guía del ferry. A la vuelta poneos a mano izquierda para seguir admirando el Skyline de Manhattan cada vez más cerca y la costa del estado vecino, New Jersey.

Nos espera una muy buena tarde. ¿Preparados para ir a unos cuantos lugares maravillosos?
Comenzaremos cruzando el puente de Brooklyn y cuando lleguemos a Brooklyn bajamos por las escaleras que están situadas a mano izquierda del puente, cuidado con las bicis ya que deberéis cruzar el carril bici y los de las bicis a veces van bastante rápido y nos iremos a conocer el Brooklyn Bridge Park. El paseo por los piers y las vistas que os esperan os dejarán hipnotizados. Muy cerca tenéis el barrio de Brooklyn Heights con sus preciosas casas con escaleras de piedra, calles secretas o iglesias maravillosas. Os dejo la guía del barrio de Brooklyn Heights.
Dejaremos a nuestra espalda el barrio de Brooklyn Heights y nos dirigimos a un lugar súper concurrido. Caminaremos hacia Washington St con el cruce con Water St y os podréis hacer la típica foto con el puente de Manhattan con el Empire State dentro de su arco.
Podéis seguir caminando por Washington St hasta que lleguéis a otro lugar que os dejará cautivados, la zona de Dumbo, desde donde podéis ver anochecer cuando sea el momento, pero mientras dirigíos a Water St y entrad al Empire Store, lo reconoceréis porque mantiene su fachada original de ladrillo rojo y contraventanas de hierro forjado. En él, encontraréis tiendas de ropa, decoración, restaurantes, bares y el Time Out Market que reúne restaurantes, bares y cafeterías tanto en el interior como en el exterior. No os perdáis las vistas desde allí arriba.

Y como os contábamos, seguramente el día estará llegando a su fin y que mejor plan que terminarlo viendo anochecer desde el Main Street Park entre el puente de Brooklyn y el puente de Manhattan y con vistas al skyline de Manhattan y al Jane´s carrusel. Será un momento de autentica paz y estamos seguros que vuestros pies os agradeceran esta parada.
Y si aún os quedan fuerzas os proponemos ir a tomar algo a un rooftop, el 230 Fifth en la 5ª Avenida entre la calle 26 y la 27.
RUTA 2
Que visitaremos:
-
- Central Park
- Top of the Rock
- Catedral de San Patrick
- Biblioteca Pública
- Bryant Park
- One Vanderbilt y The Summit (Opcional pero recomendable)
- Gran Terminal Central
- Vestíbulo Chrysler
- Empire State
- Flatiron
- Union Square
- Washington Square Park
¿Preparados para darle caña a las piernas? Hoy va de miradores y de parques… ¿Vamos a ello?
Toca volver a madrugar…
Y ese madrugón nos llevará a primera hora a Central Park para una visita muy rápida. Os dejo la guía completa de Central Park para que hagáis una selección de lo que ver. Lo ideal es que lo hagáis en bicicleta porque seguro que en un par de horas hayáis visto mucho. Tened en cuenta que en bicicleta no podréis entrar a todas las zonas del parque montados en ella.

Después bajáremos por la 5ª Avenida y lo primero que veréis es el espectacular cubo acristalado de la tienda Apple que esta bajo tierra, Seguiremos bajando para llegar a un lugar muy especial, solo os diré que es uno de los mejores miradores y hasta el momento mi preferido, el Top of the Rock, situado en el complejo del Rockefeller Center. Frente a él en verano su pequeña plaza se llena de mesas y sillas y sus terrazas se llenan mientras que en invierno se instala el famoso árbol de navidad y la pista de patinaje.
Podéis comprar la entrada allí mismo, llevarla comprada vía internet o si habéis comprado alguna tarjeta turística utilizarla. Una vez paséis los controles os montaréis en el ascensor que en un abrir y cerrar de ojos os dejará en la planta 67, aunque podéis subir 2 plantas más arriba con miradores de 360º. Las vistas os dejarán sin aliento, viendo los coches y personas que caminan por la calle como miniaturas.

Para los que os gustan los museos muy cerquita del Rockefeller Center tenéis el MoMA situado en la 53 St entre la 5ª y la 6ª Avenida, aunque os aconsejamos dejar la visita de los museos para un viaje de más días.
Frente al complejo del Rockefeller Center se encuentra la imponente Catedral de San Patrick, no dejéis de entrar a su interior y descubrir lo preciosa que es. Os dejo las guías completas del Top of the Rock y de la Catedral de San Patrick.
Cuando salgáis de la catedral caminad hacia el sur, en unas cuantas calles nos toparemos con otra joya, la Biblioteca Pública. Su entrada es gratuita, aunque debéis tener en cuenta su horario, ya que suele cerrar pronto. Sus escaleras presididas por dos leones os encantará, pero cuando entréis y veáis el vestíbulo de mármol, las escaleras que van a las plantas superiores o las diferentes salas quedaréis enamorados.

Y si después de este paseo tenéis ganas de descansar un ratito nada como ir justo detrás de la Biblioteca y descubriréis un oasis en medio de la ciudad, rodeado de rascacielos, Bryant Park. No dudéis en pasear a su alrededor y si os entra hambre tenéis varios locales o un Whole Foods en a esquina de la 6ª con la 41 St.

Y después de ese merecido descanso caminaremos hacía al este por la 42 St en busca de otro rascacielos, el One Vanderbilt y su mirador impresionante, The Summit (apertura en otoño del 2021). Entrad en su vestíbulo y una vez hayáis visto el mirador podéis pasar sin salir a la calle a la Gran Central Terminal, ya que posee una entrada subterránea directa, aunque personalmente yo entraría desde el acceso principal en la 42 St para que podáis ver su exterior y el puente que pasa y la rodea.
Entrad a su interior y descubrid su maravilloso vestíbulo con las constelaciones dibujadas por error al revés, las pantallas donde aparecen las salidas de los trenes o su punto de información justo en el centro con su reloj de 4 esferas. La Gran Central Terminal está llena de rincones increíbles que podréis descubrir en nuestra guía de la Gran Terminal Central.

Y como de vestíbulos va la cosa, como no ir a ver el del edificio Chrysler que está justo al lado de la Gran Central Terminal.
Volvamos a la 5ª Avenida que nos vamos hacia el sur. Os propongo una locura, subir al Empire State, y digo locura porque si The Summit ya esta abierto sería el tercer mirador en un día. Lo encontraréis llegando a la 33 St, pero es que no subir a este mirador sería una locura… Así que como os he dicho en el Top of the Rock podéis comprar allí mismo la entrada o traerla comprada online, si tenéis tarjetas turísticas confirmad que os entra. La visita os llevará máximo una hora y media así que será una hora ideal para subir.
Una vez salgáis, si habéis querido subir, seguid caminando hacia el sur por la 5ª Avenida hasta llegar al cruce con Broadway y allí encontraréis el inigualable Flatiron junto al Madison Square Park con un Shacke Shack por si os entra hambre.

Nuestro siguiente destino es otro parque al que podéis llegar directamente bajando por la 5ª Avenida o bajar por Broadway y descubriendo Union Square Park, que es un parque muy especial. Si optáis por esta segunda opción, simplemente deberéis bajar por su esquina en la calle University Pl y llegaréis a la esquina superior del Washington Square Park.

Puede que esté anocheciendo o ya sea de noche, pero no dejéis que eso os frene para descubrir lugares increíbles. La zona es ideal para ir a tomar algo a algún pub.
Lo sé, esta ruta es una verdadera locura con la subida a 3 miradores, uno a la mañana, otro al mediodía y otro a la tarde pero es que me resulta dificilísimo escoger entre ellos.
RUTA 3
Que visitaremos:
-
- Edge
- Zona Hudson Yards
- Vessel
- High Line
- Chelsea Market
- West Village (edificio Friends)
- Little Island
- Soho
- Little Island
- Chinatown
¡¡¡Buenos días!!!
Coged aire que hoy nos vamos a las alturas. Hoy visitaremos el mirador más alto del hemisferio oeste, ni más ni menos que 345 metros de altura y con su plataforma trasparente que lo hace único.
Vamos de visita al Edge, un mirador construido en el nuevo barrio de lujo de Hudson Yards. Os dejo la guía de Hudson Yards.
Justo al lado del Edge tenéis una de las tracciones más raras y muchos la comparan con un cono, o una colmena. Recordad que debéis sacar la entrada por su página web y que ahora cuesta 10 $. Se debe subir en grupos de mínimo de 2 personas y encontraréis mucha más seguridad por los suicidios que se produjeron en el 2020.
Actualizando datos sobre el Vessel vuelve a estar cerrado de manera indefinida de momento por otro suicidio pese a las nuevas normas. Si hay cualquier cambio os lo actualizaré por aquí.

Junto al Vessel encontraréis el centro comercial, The Shop & Restautant at Hudson Yards con muchas tiendas y en su planta inferior Little Spain donde degustar comida española.
A tan solo unos metros aparece The Shed, un centro cultural para hacer diferentes actividades, exposiciones o conciertos.
¿Y ahora preparados para un paseo entre edificios y rascacielos? Nos vamos de paseo por la High Line, un parque elevado construido sobre unas antiguas vías de tren. Es un parque único y con mucha actividad a lo largo de su trayecto que llega hasta el Meatpacking District.
Durante el recorrido iréis encontrando puntos por los que ir bajando para ir descubriendo otros lugares y volviendo a subir a la High Line y seguir caminando. A la altura de la calle 14 podréis bajar y visitar el Chelsea Market. Allí encontraréis muchas tiendas de diferentes cosas y lugares para comer.
Desde aquí caminad hacia unos de los barrios más elegantes, el West Village. Aquí descubriréis rincones únicos, parques escondidos y edificios muy conocidos como el que aparece en Friends en la esquina de Beldford St con Grove St o la casa de Carrie de Sexo en Nueva York en Prince St.

Desde el West Village iremos a visitar una de las últimas incorporaciones en Nueva York, Little Island, un parque construido en el río Hudson. Os dejo la guía completa de Little Island.

Desde Little Island iremos e buscar el metro que nos llevara a visitar el Soho, Little Italy y Chinatown para acabar el día. Coger la línea A, C o E (azul) en la 14 St/8 Av y dirección downtown/Brooklyn bajaos en Spring St. Los tres barrios están uno al lado del otro así que podéis empezar por el Soho, seguir por Little Italy y acabar viendo Chinatown y la entrada al puente de Manhattan, que como colofón al vuestro loco viaje de 3 días podéis acabar cruzándolo a pie.