¿Sabes de esos sitios que no dejan indiferentes nunca y aparte se te quedan marcados en la memoria para siempre? Ese es el complejo del Rockefeller Center.

¿Me acompañas a conocer esta maravilla y sus alrededores?

El Rockefeller Center está compuesto por 19 edificios entre las calles 48 y 51 y la 5ª y 6ª avenida.      

La construcción del complejo del Rockefeller Center en 1930 donde John Rockefeller construyó el complejo de edificios en el midtown.

Este está compuesto de oficinas, restaurantes, cafeterías y hasta un estudio de televisión (NBC studios).

El más alto es el Comcast Building conocido por todos como el Top of the Rock y mide 266 metros de altura y los miradores están ubicados entre las plantas 67 y 70 con una panorámica de 360º espectacular y única…

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Desde la última planta podréis ver hacia el sur, el majestuoso y espectacular Empire State, un trocito de Bryant Park, más al fondo el One World Observatory, la Estatua de la Libertad y Ellis Island. 

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Las vistas hacia el norte dan al updown y cada vez es más complicado ver el Central Park por la construcción de los Billonaire’s Row, unos rascacielos residenciales de lujo. La foto es de julio del 2018 y actualmente las vistas aún son mas escasas.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

VEAMOS SUS ALREDEDORES

  • La plaza del Rockefeller Center: tanto si vais en verano como en si lo hacéis en invierno la vais a disfrutar a tope.

Si la visitáis en verano su plaza está llena de mesas y sillas para tomar algo y siempre está súper concurrida.

Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Si la visitáis en invierno, la plaza se convierte en una de las pistas de patinaje principales de la ciudad. La Rockefeller Ice Rink se convierte de octubre a abril en un imprescindible si viajáis a la ciudad. 

  • El famoso árbol del Rockefeller Center: El día en que es iluminado es como el punto de partida oficial de las navidades. Es un acontecimiento único y retransmitido por la televisión con actuaciones de cantantes famosos. El encendido del árbol se celebra el miércoles siguiente al día de acción de gracias (Thanksgiving) y se mantiene encendido hasta principios de enero. Sus 30 metros de altura con miles de lucecitas y está culminado con la estrella Swarovski en la parte superior que lo hace único.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana
  • Prometeo: Encontraréis la figura de Prometeo en la plaza del Rockefeller frente al edificio principal. Prometeo fue castigado a un tormento eterno por desafiar a los dioses robándoles el fuego para entregárselo a los hombres.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana
  • Las banderas de la plaza: Actualmente hay más de 200 banderas representando muchos países, aunque antiguamente solo estaban las banderas de los países que pertenecían a la ONU.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Cuando es navidad las sustituyen por unas doradas y plateadas que al ondear con el viento crean un escenario mágico.

  • Channel Gardens: Si entráis caminando desde la 5ª Avenida os encontraréis con estos jardines como telón de fondo el Rockefeller. A un lado está el British Empire Building y al otro La Maison Française. Estos jardines se van transformando según la época del año, navidad, halloween o flores en primavera.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana
  • Tienda Lego: Junto a la plaza encontraréis esta pequeña tienda de Lego llena de piezas y juegos. Siempre suele estar bastante llena para ver la maqueta del Rockefeller Center. Si queréis podéis ir a la tienda que hay junto al Flatiron donde la tienda es bastante más grande. Podéis hacer una parada en el Madison Square Park para disfrutar del parque.
  • Nintendo Store: Si sois fans de Super Mario Bros o Pokemon entre otros esta es vuestra tienda. Podréis ver todas las consolas desde sus inicios. Ver un montón de juegos, encontrar figuras e incluso jugar en alguna de sus consolas.
  • American Girl: esta tienda si vais con peques podéis volverte loco. Lo primero que debéis hacer es elegir una muñeca e irle incorporando color de pelo, largura del mismo, peinado, ropa, zapatos, abrigos es decir pueden crear una muñeca que se les parezca.
  • FAO Schwarz: En mi primera visita a la Gran Manzana tuve la oportunidad de visitar lo que fue la primera tienda que estaba situada en la 5ª Avenida junto al Central Park y tocar el famoso piano de Big. Pasamos un rato muy divertido. Esta tienda cerró en el 2015, pero para trasladarse ni más ni menos que junto al Top of the Rock y se inauguró en el 2018. Sus dos plantas abiertas todos los días de la semana darán rienda suelta al niño que llevas dentro donde podrás volver a tocar el piano, encontrar juguetes, peluches gigantes y no tan gigantes, una sección de dulces, ver a los empleados vestidos de soldaditos
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

¿Sabéis qué podéis adoptar una mascota o personalizar un peluche? 

Una vez hayáis elegido la mascota a adoptar os darán un certificado como papá o mamá de esa mascota.

La llaman Build A Bear y allí encontraréis decenas de peluches a personalizar, allí mismo os lo rellenan y podréis vestirlo y poner todos los complementos que queráis.

  • Estudios de la NBC: Sin alejarnos del Top of the Rock, nos encontramos con los estudios de la NBC donde por ejemplo se graba por la tarde el programa de Jimmy Fallon, The Tonight Show To Jimmy Fallon y al que podéis asistir como público de manera gratuita reservando en su web .  Conseguiréis las entradas reservando la primera semana del mes anterior al que queráis asistir. Suele avisar en su cuenta de twitter Fallow Tix, del día en el que las entradas y la hora de grabación que estarán disponibles.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

También podéis encontraros a primera hora de la mañana, en la plaza del Rockefeller entre las 7 y las 9 con los presentadores del show matutino Today que suelen salir fuera del estudio a saludar a los que los ven tras los cristales. 

Si sois muy fans de la serie Friends en la planta principal podréis encontrar una tienda con un montón de cosas de la serie, aunque también tienen otros programas y series muy conocidas.

  • La estatua Atlas esta situada en la 5ª Avenida desde 1937 y frente a la Iglesia de San Patrick. Es una escultura enorme de un titán griego de bronce, hermano de Prometeo y según la mitología griega, Atlas es el titán de la navegación y la astronomía y sostiene en sus manos una esfera con los signos del zodiaco.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana
  • Radio Musical Hall: Muy cerca del Rockefeller en la 6ª Avenida podréis encontrar una de las salas de espectáculos más grandes del mundo. Construido en 1932 y con un estilo art-deco que no os dejará indiferente. En época navideña se celebra el Christmas Spectacular Show con el espectáculo de las famosas Rockettes con sus bailes sincronizados.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Si tenéis alguna tarjeta turística a continuación os dejo los enlaces de cada una de ellas y lo que incluyen.

Si tenéis pensado entrar a varias atracciones turísticas aconsejamos que comparéis cada una de las tarjetas y así ver cuál os interesa más. Podréis elegir según los días que vayas o atracciones que os interesen.

Para llegar en metro utiliza la línea naranja (B, D, F y M) parada 47-50 St Rockefeller Ctr.

Os dejo la página web oficial  para que os informéis de cambios de precios.

 

OTRAS GUÍAS QUE OS GUSTARÁN

Gran Central Terminal

La Grand Central Terminal es uno de esos lugares que os cautivaran nada más entrar y es conocida en todo el mundo como una de las estaciones de trenes más bellas del mundo y con un encanto único.

Leer más

Times Square

¿Que levante la mano el que nada más llegar a Nueva York quiera ir a ver Times Square ya sea de día o de noche?

Leer más

Bryant Park

Entre el bullicio de la gente, sirenas de policía o bomberos y rascacielos aparece mi lugar favorito en el mundo, Bryant Park.

Leer más

Central Park

¿En cuántas películas o series habréis visto el Central Park, sus rincones emblemáticos y sus caminos repletos de árboles y bancos donde sentarse a descansar?

Leer más

Isla de Roosevelt y su teleférico

¿ Habéis oído hablar de la Isla de Rossevelt y de su famoso teleférico ?

Leer más

Alquiler de bicicletas

Ver la ciudad en bicicleta es una experiencia inolvidable aunque según por donde vayas también un tanto peligrosa.

Leer más

Vuelos y traslados

Los vuelos junto con el alojamiento pueden llevarse un pellizco en el presupuesto así que lo ideal es que utilices algún buscador.

Leer más

Isla Governors

Si estáis por Nueva York en primavera o verano y quieres pasar un par de horas en un lugar diferente y tranquilo esa es la Isla de Governors.

Leer más

Ellis Island

Ellis Island es una pequeña isla situada en la bahía junto al rio Hudson y muy cerca de la Estatua de la Libertad.

Leer más